El Club Atlético de Pinto sigue sumando nuevos e importantes patrocinios. El último en llegar ha sido el de la empresa ROGUSA, una importante firma de prestigio internacional que hasta la fecha había colaborado con nuestro club en la celebración de eventos puntuales.
Su estreno fue con motivo del Trofeo Javier Camuñas. Además, la temporada pasada fue una de las empresas que colaboraron en los actos de apoyo que el club organizó en protesta por el Tour y el Giro que le fueron arrebatados al ciclista Alberto Contador.
Este año la imagen de ROGUSA en nuestro club se amplía notablemente y su logotipo tendrá un gran protagonismo en la parte trasera del pantalón rojinegro.
Además, las mangas de la camiseta rojinegra también mostrarán el logotipo de Alimundo, una firma de su grupo de empresas.
Con la incorporación de ROGUSA nuestra entidad suma un total de diez empresas con las que se han firmado acuerdos de esponsorización: E.Leclerc Pintodis, S.L., Centro Comercial Plaza Éboli, Princesa de Éboli, Citröen, El Albaicín, Hormimat, La Ardilla Roja, Grupo Egido y Ser Madrid Sur.
El acto protocolario de la firma del acuerdo se produjo en la tarde de hoy en la sede de esta empresa, ubicada en el fuenlabreño polígono de Cobo Calleja. El acto contó con la presencia del director gerente de ROGUSA, Gervasio Gutiérrez, y el presidente de nuestro club, Óscar Garvín.
UN GIGANTE DEL MUNDO DE LA ALIMENTACIÓN
ROGUSA es una de la principales empresas de nuestra región, muy conocida en el ámbito de la alimentación ya que se dedica a la preparación y distribución de productos tradicionales y platos elaborados. Con más de 25 años de experiencia ha demostrado una gran capacidad de adaptación a las necesidades del mercado y de los clientes, hasta convertirse en una referencia a nivel internacional.
El producto estrella de ROGUSA son los callos, de los que fabrica más de 20.000 kilos diarios, siendo la primera empresa española importadora de estómagos vacunos. ROGUSA cuenta actualmente con una plantilla de 50 trabajadores en su planta de fabricación y almacenamiento de 9.000 metros cuadrados.