Entrevista a Conra Galán, director deportivo del primer equipo y juvenil A del Atlético de Pinto

La temporada 2022/2023 para el Atlético de Pinto se presenta con muchas novedades tanto en el cuerpo técnico como en la plantilla. El director deportivo del primer equipo y del juvenil A, Conra Galán, nos explica cuáles han sido las decisiones del nuevo proyecto que ya inicia su camino.
La temporada 2022/2023
Va a ser una temporada muy difícil, es prácticamente una Tercera división enmascarada, jamás ha habido tantos equipos en preferente con un histórico tan extenso en tercera división, Moscardo, Carabanchel, Villaverde, Móstoles, El Álamo, Vicálvaro……nosotros mismos y el resto de los equipos que como se demostró el año pasado tienen un nivel excelente.
La restructuración de la RFEF de categorías ha perjudicado gravemente a los clubes modestos, debemos acostumbrarnos a que esta sea la nueva categoría de estos equipos, la tercera división, con 16 participantes, quedan para los filiales, los equipos con un presupuesto muy alto y para los tres o cuatro que nos colemos desde preferente con presupuestos más modestos.
La llegada del nuevo entrenador
Al no renovar el míster anterior, queríamos aprovechar para darle un aire diferente, ni mejor ni peor, diferente, queríamos a alguien con amplia experiencia como entrenador y capaz de gestionar un proyecto de varios años. Creo firmemente en el trabajo a largo plazo, eso de estar cada año cambiando 18 jugadores como pasa últimamente en muchos equipos no me gusta, a lo mejor nos ocurre igual, pero creo que reducimos las posibilidades fichando gente joven, el Pinto debe volver a tener jugadores de larga trayectoria en el club, eso es lo que realmente propicia un sentimiento de pertenencia de verdad y debe ser la base de cualquier proyecto en esta categoría en la que los equipos no recibimos subvención alguna y debemos ser más creativos para lograr ser competitivos, además, tenemos una gran cantera, hay que empezar a confiar en ella e incorporar todos los años jugadores de esta”.
“El entrenador del primer equipo debe involucrarse en la cantera y conocer de primera mano a los jugadores”

Este es el proyecto que le ofrecimos a Paco del Saz y no dudó ni un instante en unirse al proyecto. Paco es un entrenador que conozco a la perfección, ha llevado infantiles, juveniles, aficionados en regional, tienes ascensos, viene del barro, del futbol más modesto y no se le caen los anillos en ayudar en otras parcelas que no son propias de su puesto pero que si influyen directamente en el equipo. Por poner un ejemplo, esta semana se había roto el manillar de la puerta de entrada, Sergio, el segundo entrenador ya lo ha cambiado, esto no es el Real Madrid, no tenemos ayuda de ayuntamiento ni de nadie, el Atletico de Pinto tuvo sus años de gloria económica pero la situación actual es la de un club modesto, aquí tenemos que colaborar todos a todos los niveles y ellos lo han entendido a la perfección desde el primer día.
El club
Yo llegué en Enero de 2020, para hacerme cargo del primer equipo femenino, tres meses después de que entrara la directiva liderada por José María Garzón, puedo dar fe, ya que lo estoy viviendo desde dentro, del gran trabajo que está haciendo la directiva en el aspecto económico que, por otra parte y conociendo de primera mano los números, he de decir que si no hubiesen entrado el club hubiera desaparecido, los números eran como para echarse a llorar, han sabido gestionar de una manera sublime todo el tema económico y todas las deudas que arrastra el club, además con otro hándicap, se encontraron de lleno con la pandemia y como en todos los clubes ha pasado han desaparecido prácticamente todos los patrocinadores y disminuido los ingresos de los clubes, a pesar de todo ello, todos los jugadores, técnicos y entrenadores hemos cobrado puntualmente durante todos los meses.
Los clubes son como las casas, “así entra así gastas”, estamos en época de apretarse el cinturón, es lo que toca y todos debemos ser conscientes de ello, en mis más de 30 años relacionados con el fútbol he estado en clubes de muy distintas economías, se discernir y trabajar bajo los distintos prismas económicos y así trato de hacérselo ver a los más jóvenes.

Una plantilla joven y con ganas
Al día siguiente de terminar la liga le ofrecemos a Jesús López renovar el y toda la plantilla, no aceptó tenía un nuevo reto ya apalabrado, a partir de ahí sabíamos que gran parte de la plantilla iba a salir, muchos llevan varias temporadas jugando por los equipos donde ha pasado el míster, finalmente ha sido así , y que a otros jugadores jóvenes le llegarían ofertas de superior categoría, por mi parte solo tengo que agradecer a todos el año tan bonito que a nivel deportivo nos han hecho vivir, a pesar de no lograr conseguir el objetivo el camino ha sido vibrante.
Tocaba hacer plantilla nueva y queríamos juventud, hambre y talento, proyecto medio/largo plazo, que el tema económico no fuera lo principal para el jugador, también es importante para ellos pero que le importase mas el proyecto y venir a un gran club como el Pinto y lo estamos consiguiendo, vamos a estar en una media de edad de 23/24 años y todos con experiencia en la categoría y categorías superiores, tenemos jugadores destacados el año pasado en el grupo 2 de preferente, alguno del grupo 1 y varios que vienen de 3ª división, además, siguiendo con la política de cantera se incorpora con el primer equipo algún jugador de nuestro juvenil que pasa este año a senior, como es el caso de Ferreras, incluso todavía puede entrar alguno más.
El objetivo de esta temporada
Hay que ser realistas, hay que equilibrar el objetivo económico con el objetivo deportivo y la realidad es que seremos el 9º o 10º presupuesto de la liga, esa es una realidad, pero no por eso vamos a dejar de luchar por estar lo más arriba posible, el ascenso esta mucho mas caro que la temporada pasada, este año, si nada cambia, sube el primero de cada grupo y un segundo, el presupuesto para que el club siga vivo, pueda ir haciendo frente a las deudas heredadas y sea sostenible es el que es y la mayoría de las veces el presupuesto es directamente proporcional a la clasificación final, pero aquí estamos para ser la excepción que confirma la regla, llevarse puntos del Amelia va a estar caro.
Hay que disfrutar durante todo el camino, saborear cada semana lo que ocurra, el amargor de las derrotas hacen más dulces las victorias, no hay que dejarse llevar por los resultados inmediatos, sean buenos o malos.
Mensaje para la afición
Sé que están deseando de que el equipo vuelva a 3º división, pero deben tener paciencia, puede ser este año o el siguiente o al otro, lo principal ahora mismo es que el club sea viable económicamente, lo que si tengo claro es que vamos a dar todo para competir a la altura de lo que se espera de todo un Atletico de Pinto.